Hay cosas que no pasan todos los días, cosas que nos obsequia la naturaleza, y que, por más tecnología de vanguardia que tengamos , no podremos fabricar orgánicamente jamás .
Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol , desde la perspectiva de la Tierra .
Después de casi 26 años de el último eclipse que nuestro país presenció, volverá a suceder mañana lunes 21 de Agosto y será mejor que estemos preparados y a expectativa porque como dije, no es algo que pase todos los días.
Se tiene estimado que empezará a las 12 pm y va a durar alrededor de dos horas y treinta minutos (CDMX)
Si quieres consultar el horario de tu zona ve al siguiente link :
https://www.timeanddate.com/eclipse/map/2017-august-21
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para poder estar prevenido :
– Primero y muy importante, cuando el fenómeno suceda procura no contemplarlo, las gafas oscuras no son lo suficientemente efectivas para no dañarte . NO LO MIRES DIRECTAMENTE .
– NO mires al sol directamente porque puedes dañar la retina de tus ojos por la intensa luz solar, que pese a la sombra de la luna que provoca el eclipse, sigue siendo igual de intensa, lo que equivale a ver al sol de frente.
– Por patético que parezca ( y por seguridad ) observa el eclipse en la televisión o en la calle , mirando al rededor ( no arriba) , también puedes llenar una cubeta y verlo en el reflejo del agua, ya que así no es dañino , u observa tu propia sombra en el piso .
– Miralo online https://eclipse2017.nasa.gov/youtube
– NO lo grabes si no tienes filtro especial para cámara ( no lo tienes, no engañas a nadie )
– A pesar de que en nuestro país la cobertura del sol será parcial ( entre %50 y %30 ) ésto no reduce los riesgos
«No hay lado oscuro en la Luna, en realidad toda la Luna es oscura»
Aquí una útil imagen:
Y como un plus, sería hermoso ver el eclipse, mientras suena esta canción